Mordida Abierta
La mordida abierta es una de las maloclusiones dentales más comunes, caracterizada por la imposibilidad de cerrar los dientes anteriores o posteriores. Esta maloclusión se produce cuando uno o varios dientes no contactan con sus antagonistas, es decir, que los dientes anteriores o posteriores de la arcada superior no encajan o contactan con los dientes anteriores o posteriores de la arcada inferior; esto se debe, entre otras cosas, a desviaciones en el crecimiento de los dientes y de los huesos que los rodean.
La mordida abierta no solo ocasiona problemas estéticos ya que visualmente existe un espacio entre las dos arcadas y altera la armonía del rostro y la sonrisa, sino que el factor que se ve más perjudicado es la funcionalidad ya que el paciente que padezca mordida abierta no podrá realizar correcta y adecuadamente ninguna de las funciones básicas masticatorias ni fonatorias, llegando a alterar el habla y ocasionar el ceceo. Es decir, pronunciar la s como c, al igual que puede ocasionar trastornos de la masticación, problemas respiratorios, desgaste de las encías, sonrisa gingival y alteraciones en la articulación temporomandibular.
Tipos de Mordida Abierta
- Mordida abierta anterior: es la más común y se produce cuando al morder los dientes superiores anteriores no contactan con sus homólogos inferiores
- Mordida abierta posterior: se produce cuando al morder los dientes superiores e inferiores posteriores no contactan entre sí
Mordida Abierta
Causas de la Mordida Abierta
- Hábito continuado de chuparse el dedo o morder objetos
- Empujar los dientes con la lengua
- Problemas de la articulación temporomandibular (ATM)
- Problemas esqueléticos
La Importancia de tratar la Mordida Abierta
Es muy importante tratar la mordida abierta ya que esta maloclusión puede condicionar muy negativamente la vida de las personas que la padecen, en los siguientes aspectos:
- Apariencia: generando problemas de autoestima, ya que existe un espacio (a veces muy notorio) entre sus dientes y los labios no alcanzan a cubrir la totalidad de los dientes por lo que la boca siempre está abierta.
- Habla: generando distintos problemas de dicción, además de escupir involuntariamente al hablar.
- Alimentación: esta maloclusión impide morder y masticar los alimentos correctamente, lo que puede conllevar a trastornos digestivos.
- Desgaste dental: al no existir una oclusión estable los dientes que entran en contacto, se desgastan más rápidamente de lo normal, causando incomodidad y hasta fracturas dentales.
¿Qué tratamientos existen para corregir la Mordida Abierta?
Hay distintos enfoques de tratamiento para poder corregir o solucionar esta maloclusión, y el tratamiento correcto y adecuado depende, entre otros factores, de la edad del paciente o el grado de severidad.
El éxito del tratamiento de la mordida abierta comienza realizando un diagnóstico correcto por el especialista acompañado de un estudio del caso para valorar y optar por el tratamiento más adecuado para nuestro paciente.
Ortodoncia interceptiva para niños
Solucionar problemas de maloclusión durante la infancia es más sencillo que en la adultez. Si este tipo de maloclusión es detecta a temprana edad, la ortodoncia interceptiva puede corregir las desviaciones de los dientes y modificar el crecimiento de los huesos.
Ortodoncia para adolescentes y adultos
En el caso de los pacientes adolescentes y/o adultos, la ortodoncia interceptiva ya no es una opción, porque los huesos ya han completado su desarrollo y son menos moldeables.
Para los pacientes con este rango de edad y con mordida abierta la ortodoncia convencional para adultos es una opción adecuada y viable de tratamiento.
Esta ortodoncia convencional para adultos se puede realizar mediante:
- Brackets autoligables
- Alineadores transparentes Invisalign (ortodoncia invisible)
- Ortodoncia lingual incógnito
Cirugía ortognática para los casos más graves
Cuando se trata de pacientes adultos con un cuadro severo de mordida abierta, lo más apropiado en estos casos sería someterse a una intervención de cirugía ortognática. Normalmente, la cirugía ortognática debe ir acompañada con la ortodoncia convencional en un tratamiento que mejora notablemente la situación de los pacientes con los casos más graves y acentuados.
Si padeces de mordida abierta y deseas tener una sonrisa más estética, o crees que algunos de tus problemas de salud podrían estar relacionados con la maloclusión, solicita una cita en la Clínica Smiles Peru y los especialistas te evaluaran y elegirán el tratamiento más adecuado para solucionar tu problema.