Bruxismo: ¿Cuáles son las consecuencias y cómo se puede tratarlo?
¿Qué es el Bruxismo?
El bruxismo es el apretamiento de los dientes que causa que estos rechinen por la fuerza de fricción entre ellos. Esta hiperactividad de la musculatura masticatoria puede llegar a manifestarse con una alteración y limitación de los movimientos mandibulares llegando a producir Trastornos Temporomandibulares, es por ello la importancia de un diagnóstico temprano y de un tratamiento adecuado.
Las personas que tienen bruxismo la mayoría de las veces de forma inconsciente aprietan fuertemente los dientes superiores contra los dientes inferiores y los mueven de atrás hacia adelante y viceversa, produciendo el desgaste de las piezas dentales.
¿Cuáles son las causas del Bruxismo?
– La ejecución de algunos deportes de contacto o que requieran esfuerzo físico.
– La presencia de picos de estrés agudo o crónico.
– Alteraciones en el ciclo del sueño y/o en la mordida.
– Problemas respiratorios.
– Malos hábitos para dormir.
Férula de relajación (o placa miorelajante) para Bruxismo
¿Cuáles son las consecuencias del Bruxismo?
Las piezas dentales presentaran perdida de soporte de tejido sano, lesiones en el cuello de los dientes, o desgaste del esmalte en las superficies que se friccionan. Estas lesiones al inicio se pueden resolver con restauraciones directas simples pero si el bruxismo no es detectado a tiempo las lesiones que se presenten pueden requerir otro tipo de tratamientos dependiendo del grado en que hayan afectado los dientes. También pueden manifestarse dolor en los músculos que se encargan de la masticación, dolor en el cuello o nuca, dolores de cabeza sin razón aparente, cansancio crónico.
En la clínica Smiles Perú contamos con especialistas que pueden diagnosticar y determinar si la causa de este dolor y desgaste dental es por bruxismo.
¿Cómo se puede saber si sufre de Bruxismo?
Para la mayoría de las personas, el bruxismo es un hábito inconsciente y si el bruxismo es nocturno es más difícil que usted por si misma se dé cuenta que lo padezca hasta que alguien más le comente que escucha rechinar sus dientes mientras duerme, por lo que es muy importante para un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno realizar una visita a su odontólogo para que pueda diagnosticar si usted sufre de bruxismo en la evaluación dental.
Si usted observa que sus dientes se encuentran desgastados o con el esmalte fracturado; o si usted despierta con dolor en los músculos faciales o dolor de cabeza, puede estar presentando bruxismo.
¿Cuáles son las opciones de tratamiento?
El tratamiento del bruxismo tiene por objetivo principal disminuir el dolor y tratar de evitar que se produzca un daño dental irreversible. El bruxismo se trata utilizando una férula de relajación muscular o una placa miorelajante que protege los dientes y relajan los músculos. Pueden usarse durante el día o durante la noche, la indicación del uso de cada uno de ellos dependerá del diagnóstico específico en cada caso.